ESPAÑA | Solidaridad, tranquilidad y fuerzas para continuar: lo que el Programa de Acogida de RSF España aporta a los periodistas participantes

“Ya no estoy sola”, “Se logra aclarar la mente”, “Disfruté de la estancia con mi familia”… Priscila Pacheco (México), Cristian Herrera (Colombia) y César Batiz (Venezuela) narran su estancia en Madrid y ofrecen su testimonio como participantes en la segunda fase del Programa de Acogida de RSF España
Cada año, decenas de periodistas se ven en la obligación de abandonar sus hogares en busca de su seguridad personal o la de sus familias. Víctimas de agresiones, acoso, represalias, amenazas o de un entorno de conflicto insostenible, necesitan distanciarse de un problema derivado de su actividad profesional. De forma temporal o a largo plazo.
Contribuir a la seguridad de quienes ejercen el periodismo es uno de los pilares de la misión de Reporteros Sin Fronteras (RSF). Desde el Secretariado Internacional de París y las oficinas de Berlín, el Departamento de Asistencia de RSF coordina las ayudas disponibles para periodistas en dificultades.
Pero, ¿qué representan esos meses en Madrid para sus vidas y sus carreras? ¿De qué situación necesitaban alejarse? ¿Qué encuentran? ¿Qué se llevan cuando regresan a sus lugares de origen? Priscilla Pacheco (México), Cristian Herrera (Colombia) y César Batiz (Venezuela) narran su experiencia personal y ofrecen su testimonio como participantes en la segunda fase del Programa de Acogida de RSF España.