
RSF España y la Fundación Gabo se alían al nuevo Máster en Periodismo y Democracia de la Universidad Miguel Hernández de Elche
La Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, en colaboración con Reporteros Sin Fronteras (RSF) España y la Fundación Gabo, lanza el nuevo Máster en Formación Permanente en Periodismo y Democracia, un programa académico pionero que pone el foco en los dilemas fundamentales del periodismo contemporáneo con especial enfoque en Iberoamérica.
Esta iniciativa supone una alianza inédita entre tres instituciones de referencia en la defensa del periodismo libre e independiente. Además, su lanzamiento coincide con una efeméride simbólica: las tres organizaciones celebran este año su 30º aniversario, consolidando décadas de compromiso con la libertad de prensa.
Un máster para pensar el periodismo del siglo XXI
El máster, que se desarrollará íntegramente en modalidad virtual entre octubre de 2025 y mayo de 2026, ofrece una estructura innovadora compuesta por 30 talleres impartidos por 30 referentes del periodismo iberoamericano, organizados en 10 asignaturas que abordan 30 dilemas clave para el oficio en el siglo XXI. Algunos de los temas que se tratarán incluyen:
- Periodismo en el exilio: ¿Cómo informar desde la distancia?
- El periodista como activista: ¿Dónde está la frontera entre informar e implicarse?
- Libertad de expresión vs. discurso de odio: ¿Cómo informar sin amplificar mensajes de odio?
- Género y periodismo: ¿Cómo pasar de la denuncia al impacto real?
Este máster es una evolución del programa #RSFEspacioSeguro, desarrollado por RSF España y la UMH, que ya ha acogido dos ediciones con periodistas latinoamericanos en situación de riesgo que han ejercido como profesores honoríficos durante su estancia académica en Elche.
Un claustro iberoamericano de referencia
El profesorado del máster está compuesto por destacadas figuras del periodismo, con trayectorias reconocidas y vínculos directos con RSF España. Entre ellas se encuentran: Alfonso Armada (Fronterad), presidente honorífico de RSF España; Efrén Lemus, reportero de El Faro (El Salvador) y participante de la segunda edición de Elche Espacio Seguro; Andrea Aldana (Colombia) y Loraine Morales (Cuba), periodistas acogidas en la primera edición del programa Espacio Seguro; periodistas del panorama español de reconocido prestigio, como Olga Rodríguez, Mónica García Prieto, Pepe Naranjo, Paloma del Río y Sara Acosta (Ballena Blanca). Además, impartirán clases voces latinoamericanas como Luciana Peker (Argentina), Marcela Turati (México, Red Periodistas de a Pie) y Juanita León (Colombia, La Silla Vacía), entre muchas otras.
Un espacio académico para repensar el periodismo hacia 2030
La dirección académica del máster está conformada por José Luis González-Esteban (director del máster), Laura Ardila (codirectora), Carmen Mª López Rico (subdirectora), Miguel Montes Camacho (Fundación Gabo) y Alfonso Bauluz (presidente de RSF España).
El máster nace con una vocación crítica y transformadora, como un espacio de reflexión y propuesta para profesionales del periodismo de todo el mundo, gracias a su carácter completamente virtual. Las actividades se complementarán con dos eventos híbridos, al inicio y al cierre del curso, que podrán seguirse de forma presencial o en línea.
La presentación oficial del máster tendrá lugar el próximo 16 de junio en la Universidad Miguel Hernández, en Elche.
Para más información consulta la página web, donde podrás encontrar todos los detalles relativos al plan de estudios, modalidad, equipo, fechas, precio, entre otros. Además de seguirnos en redes sociales para mantenerte informado.