GAZA | RSF condena el asesinato del periodista Yahya Sobeih en un ataque israelí

0
48

El reportero independiente Yahya Sobeih fue asesinado por un ataque aéreo israelí en el centro de la ciudad de Gaza el miércoles 7 de mayo. En el año y medio de ofensiva en la Franja, el ejército israelí ha asesinado a cerca de 200 periodistas, entre ellos al menos 44 en el  ejercicio de su trabajo. Reporteros Sin Fronteras (RSF) condena este nuevo asesinato y pide una acción internacional urgente para detener la masacre de periodistas en Gaza.

Alrededor de las 13:30, Yahya Sobeih se dirigía al barrio de Rimal, en la ciudad de Gaza, donde el ejército israelí acababa de bombardear un restaurante muy concurrido. El reportero independiente, seguido por más de 170.000 personas en Instagram, se disponía a documentar la masacre que se había cobrado la vida de decenas de civiles. Sin embargo, al llegar al lugar, fue alcanzado por un segundo ataque aéreo israelí que le causó la muerte inmediata. Yahya Sobeih falleció en el acto, como lo evidencian las imágenes difundidas en redes sociales, en las que se ve su cuerpo sin vida, con el rostro cubierto de sangre.

«¡Basta! Las palabras no alcanzan para describir la pesadilla interminable que viven los periodistas en Gaza. Yahya Sobeih perdió la vida mientras ejercía su labor periodística, víctima de una bomba del ejército israelí. Su nombre se suma a la trágica lista de cerca de 200 periodistas asesinados en la Franja en los últimos 18 meses. La impunidad que rodea estos crímenes es intolerable, mientras la comunidad internacional continúa sin exigir a Israel el respeto y la protección a los periodistas palestinos. Reporteros Sin Fronteras continuará su campaña con determinación hasta que se haga justicia y los responsables respondan por sus actos».

Thibaut Bruttin | Director general de RSF

Según la información de que dispone RSF hasta el momento, Yahya Sobeih es el 44º periodista asesinado durante el ejercicio de su profesión en el último año y medio de ofensiva en Gaza. En total, las fuerzas armadas han acabado con la vida de cerca de 200 profesionales de los medios. El objetivo: silenciar a los testigos profesionales de una operación militar responsable de la muerte de decenas de miles de civiles, en su mayoría mujeres y niños. Al mismo tiempo, las autoridades israelíes siguen negando el acceso a la Franja de Gaza a los reporteros internacionales e israelíes, a menos que lo hagan “empotrados” en el ejército israelí. RSF ha lanzado una petición para que se permita, de inmediato, el acceso de la prensa internacional al enclave palestino.