
EE.UU. | La Administración Trump logra detener en apelación la orden inicial de un juez para anular la suspensión de Voice of America
La alegría inicial porque Reporteros Sin Fronteras (RSF) y la coalición Voice of America (VOA) habían logrado que los equipos de esta emblemática emisora internacional reanudasen sus operaciones, ha durado poco. La decisión, que representaba una victoria para la libertad de prensa y el derecho a la información, ha sido revocada por un tribunal de apelación al que había recurrido la Administración Trump. La batalla judicial por la defensa de VOA prosigue en los tribunales.
El Día Mundial de la Libertad de Prensa, el Departamento de Justicia confirmó que el equipo técnico de la Agencia de Estados Unidos para Medios Globales (USAGM), entidad federal que supervisa varios medios públicos, había restablecido el acceso a los sistemas informáticos de 1.406 empleados de la USAGM y de Voice of America (VOA). Una decisión que marcaba un paso clave hacia el regreso gradual del personal a sus funciones y la reanudación de la programación a partir de la próxima semana. Sin embargo, la alegría de RSF y la coalición VOA, ambos demandantes en el proceso, duró poco.
En la noche del sábado 3 de mayo, un tribunal de apelación se opuso finalmente a la reanudación de las emisiones y la incorporación de los trabajadores de Voice of America (VOA). El tribunal concedió a la Administración Trump una suspensión de la orden preliminar que había dejado sin efecto el decreto presidencial del 14 de marzo. En una decisión dividida (dos votos contra uno), el tribunal dictaminó que el juzgado de distrito que había emitido la orden “probablemente carecía de competencia sobre el fondo del caso en relación con las medidas adoptadas por la USAGM en materia de personal”. Con ello, ignoró el argumento constitucional central del litigio y desestimó también las denuncias presentadas por terceros como Reporteros Sin Fronteras (RSF).
RSF y la coalición VOA emitieron la siguiente declaración: “Aunque estamos decepcionados por la decisión del tribunal, seguimos firmes en nuestra determinación de continuar con este caso y estamos evaluando todas las opciones legales posibles. Mientras tanto, Voice of America debe continuar trabajando para reanudar su programación. Seguiremos luchando por los profesionales de los medios que están en primera línea defendiendo la libertad de prensa y protegiendo nuestra democracia”. La organización recurrirá esta decisión.
Desde el 8 de abril de 2025, más de 1.400 periodistas de Voice of America (VOA) y otras entidades dependientes de la Agencia de Estados Unidos para los Medios de Comunicación Globales (USAGM) fueron suspendidos de sus funciones y la programación interrumpida, tras una decisión de la nueva dirección de la USAGM, designada por la administración Trump en virtud de un decreto ejecutivo emitido el 14 de marzo. Esta medida repentina, sin una justificación clara, provocó la paralización casi total de la producción editorial y generó una ola de indignación entre defensores de la libertad de prensa.
Ante esta situación, el pasado 21 de marzo Reporteros Sin Fronteras (RSF) y varios demandantes presentaron una demanda ante un tribunal federal, denunciando una violación flagrante de la Primera Enmienda. El 28 de marzo, RSF logró una orden de restricción temporal que suspendía la decisión de la administración, y el 22 de abril un juez federal emitió una orden preliminar que ordenaba la reactivación inmediata de las cuentas de acceso, permitiendo así a los periodistas de VOA regresar a su trabajo. Sin embargo, el fallo en apelación a favor de la Administración deja abierta la batalla judicial.